Se une a esta iniciativa que desde 2010 se lleva a cabo en diferentes puntos de la geografía Española proyectando 3 películas en el Salón de Plenos del Consistorio con entrada libre hasta completar aforo
Con la programación de este ciclo de cine, el Ayuntamiento de Laguna de Duero se suma a la 16ª edición de Mujeres de Cine, iniciativa nacida en 2010 con el propósito de visibilizar el trabajo de las cineastas españolas y contribuir a la promoción de nuestro cine de autoría femenina.
Este Programa ha sido financiado con cargo a los créditos recibidos por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, para el desarrollo de nuevas o ampliadas trasferencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, para el ejercicio 2025.
Jueves 6 de marzo. 19:00h. Salón de Plenos del Ayuntamiento
“Los pequeños amores”, de Celia Rico
Ficha técnica y artística:
Dirección: Celia Rico Clavellino
Guion: Celia Rico Clavellino
Fotografía: Santiago Racaj.
Música:
Compañías: Coproducción España-Francia; Arcadia Motion Pictures, Viracocha Films, Noodles Production, RTVE, TV3.
Género: Drama. Familia. Maternidad.
Reparto: María Vázquez, Adriana Ozores, Aimar Vega, Blanca Apilánez, Ferrán Rañé, Camille Figuereo, Miguel Ángel González, Marta Fons, Pep Muñoz, Carme Vilar, David Aguilar, Laura Gaja, Júlia Morella, Jorge Rodríguez, Jesús Prieto Ortiz.
Sinopsis:
Teresa cambia sus planes de vacaciones para ayudar a su madre, que ha sufrido un pequeño accidente. Madre e hija pasarán juntas un verano de lo más sofocante, en el que no conseguirán ponerse de acuerdo ni en las cosas más triviales. Sin embargo, la obligada convivencia removerá más de lo esperado y en las noches estivales Teresa vivirá momentos reveladores junto a su madre.
Palmarés: Festival de Málaga 2024.
Jueves 13 de marzo. 19:00h. Salón de Plenos del Ayuntamiento
“Secaderos”, de Rocío Mesa
Ficha técnica y artística:
Dirección: Rocío Mesa
Guion: Rocío Mesa
Fotografía: Alana Mejía González
Música: Paloma Peñarrubia
Compañías: Secaderos La Película, A.I.E., La Claqueta P.C., La cruda realidad, Un Capricho de Producciones
Género: Drama fantástico
Reparto: José Saez Conejero, Cristina Eugenia Segura Molina, Jennifer Ibáñez, Tamara Arias, Eduardo Santana Jiménez, Ada Mar Lupiáñez
Sinopsis:
Un pequeño pueblo rural es el paraíso de una niña de ciudad y la jaula de una adolescente local. Dos historias paralelas que transcurren entre secaderos de tabaco durante un verano teñido de realismo mágico.
Palmarés: Festival de San Sebastián 2023, Indielisboa 2023
Jueves 20 de marzo. 19:00h. Salón de Plenos del Ayuntamiento
“Marisol, llámame Pepa”, de Blanca Torres
Ficha técnica y artística:
Dirección: Blanca Torres
Guion: Blanca Torres
Fotografía: Elisa Moreno
Música: Marisol
Compañías: Tu Luz y Mi Calma, Sarao Films
Género: Documental
Reparto: Amaia, Cristina Hoyos, Nativel Preciado, Fernando Méndez Leite, Elvira Lindo, Enrique Cerezo, Marta Sanz, Aintzane Rincón, Luis García Gil , Milena Cervantes, Cristina Almeida, Nines González, Cesar Lucas, Vicky Flores, Irene Lázaro, Carla Gris
Sinopsis:
Ningu?n artista espan?ol ha encarnado como Marisol la historia reciente de Espan?a, cuando no la transicio?n de las mujeres de este pai?s en el u?ltimo cuarto del siglo XX. Marisol es el mejor si?mbolo nacional de esta Espan?a contradictoria, y un retrato espectacular de los cambios que atravesaron las mujeres en esos an?os. Pero sobre todo es un personaje en constante conflicto con la fama. Una lucha entre Pepa Flores, la mujer de carne y hueso, y el i?dolo de masas.
Palmarés: Festival de Málaga 2024
|
|